¿Por qué es importante usar una silla ergonómica para hacer home office?

Una silla de trabajo ideal debe ser ajustable en función a las características de cada persona, para que quien la use adopte una posición correcta. Cuando vayamos a elegir una debemos caer en cuenta, primero, de su importancia, y evaluar los distintos elementos que la componen, como respaldo, reposabrazos y ruedas.
La pandemia ha cambiado nuestro modo de vida en muchos aspectos. Para muchos, sus hogares pasaron de ser un lugar de descanso a uno multifuncional y, quizás, el cambio principal es la transformación de las casas en oficinas. En ese sentido, es muy probable que gran parte del día uno pase sentado en su escritorio al frente de un computador o algún otro dispositivo; por ello, nos tenemos que detener a pensar que todos los elementos con los que trabajamos son esenciales, pues los efectos de estos caen directamente en nuestro cuerpo. Es decir, el espacio de trabajo tiene que aportar comodidad y eficiencia en lugar de restar.
Para evitar lesiones, es necesario mantener una postura cómoda. La silla de escritorio es uno de estos elementos clave y debemos elegirla adecuadamente. Pero antes de buscar una silla para trabajar tenemos que saber cuál es exactamente la mejor postura al sentarse.a pandemia ha cambiado nuestro modo de vida en muchos aspectos. Para muchos, sus hogares pasaron de ser un lugar de descanso a uno multifuncional y, quizás, el cambio principal es la transformación de las casas en oficinas. En ese sentido, es muy probable que gran parte del día uno pase sentado en su escritorio al frente de un computador o algún otro dispositivo; por ello, nos tenemos que detener a pensar que todos los elementos con los que trabajamos son esenciales, pues los efectos de estos caen directamente en nuestro cuerpo. Es decir, el espacio de trabajo tiene que aportar comodidad y eficiencia en lugar de restar.
Entonces… ¿Cuál es la postura correcta?
Las mejores posturas son aquellas en las que existe una menor flexión lumbar y del cuello, así como una menor inclinación del tronco y la pelvis en contraste con la postura erguida de pie, así lo explica Margarita Vergara Monedero en su tesis doctoral Evaluación ergonómica de sillas. Criterios de evaluación basados en el análisis de la postura.
Pero ¡ojo! Como mencionamos al principio, cada persona tiene características físicas distintas que la hacen tener una postura única. Y no solo estamos hablando sobre una mayor o menor complexión, sino que cada uno de nosotros puede tener una curvatura de la columna diferente, y la silla debe adaptarse a estas condiciones particulares.
Además, hay que considerar también que la postura correcta depende de la altura del computador o portátil. La parte superior de la pantalla debe quedar a la altura de la línea horizontal de visión del trabajador para que quede en un ángulo adecuado y la cabeza no se incline para así evitar dolores en el cuello.
¿Una silla ergonómica es la solución?
De seguro has escuchado mucho sobre las cualidades de una silla ergonómica y la incidencia que tiene en nuestra salud. Pues si lugar a dudas las ventajas son claras en comparación a las sillas convencionales, es por ellos que los especialistas la recomiendan.
Las sillas ergonómicas tienen por objetivo la prevención de las patalogías ocasionadas por el sedentarismo; es decir, evitar esos dolores molestos en alguna parte de nuestro cuerpo por una mala posición y que, a largo plazo, podrían generar daños irreversibles. Estas sillas pueden ser reguladas de acuerdo a las necesidades del cuerpo y, además, cumplen con la función de proteger nuestra postura en esos largos periodos de tiempo que pasamos sentados. Su diseño está hecho para adaptarse a nuestra anatomía y garantizar el reparto equilibrado de la presión muscular.
En Ergonomía nos preocupamos por tu salud, y hora que ya conoces los beneficios que una silla ergonómica da a tu vida, te invitamos a conseguir una que se adapte a tus características y espacio de trabajo.